¿Qué significa tener niveles altos de lípidos en sangre?
En los últimos años, con la mejora del nivel de vida y los cambios en la estructura dietética, la hiperlipidemia se ha convertido en un problema de salud común que afecta a la gente moderna. Entonces,¿Qué significa tener niveles altos de lípidos en sangre?? ¿Qué efectos tiene sobre la salud? ¿Cómo prevenirlo y tratarlo? Este artículo le brindará una explicación detallada basada en los temas candentes y el contenido candente en Internet en los últimos 10 días.
1. Definición de niveles elevados de lípidos en sangre
La hiperlipidemia, también conocida como hiperlipidemia, se refiere a una enfermedad metabólica en la que el contenido de sustancias lipídicas (como colesterol, triglicéridos, etc.) en la sangre excede el rango normal. Los lípidos en sangre son nutrientes esenciales para el cuerpo humano, pero niveles excesivos pueden provocar problemas de salud graves como aterosclerosis y enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
Tipo de lípidos en sangre | rango normal | Rango de excepción |
---|---|---|
Colesterol total (CT) | <5,2 mmol/L | ≥5,2 mmol/L |
Colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL-C) | <3,4 mmol/L | ≥3,4 mmol/L |
Colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL-C) | ≥1,0 mmol/L (masculino) ≥1,3 mmol/L (mujer) | <1,0 mmol/L (masculino) <1,3 mmol/L (mujer) |
Triglicéridos (TG) | <1,7 mmol/L | ≥1,7 mmol/L |
2. Los peligros de los niveles altos de lípidos en sangre
El exceso de lípidos en sangre puede causar una variedad de problemas de salud. Los siguientes son los principales peligros que se discuten acaloradamente en Internet:
1.aterosclerosis: La hiperlipidemia puede hacer que los lípidos se depositen en las paredes de los vasos sanguíneos, formando placas, estrechando y endureciendo los vasos sanguíneos y aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.
2.enfermedad coronaria: La aterosclerosis coronaria es la principal causa de enfermedad coronaria y la hiperlipidemia es una de las causas importantes.
3.ataque: El exceso de lípidos en sangre puede provocar arteriosclerosis cerebral y aumentar el riesgo de infarto cerebral o hemorragia cerebral.
4.hígado graso: El exceso de triglicéridos puede hacer que la grasa se acumule en el hígado, provocando hígado graso.
5.pancreatitis: La hipertrigliceridemia grave puede inducir pancreatitis aguda.
3. Causas de los niveles altos de lípidos en sangre
Según acalorados debates sobre salud recientes, las principales causas de los niveles altos de lípidos en sangre incluyen:
Tipo de motivo | Rendimiento específico |
---|---|
factores dietéticos | Dietas altas en grasas, colesterol y azúcar |
estilo de vida | Falta de ejercicio, estar sentado durante largos periodos de tiempo, quedarse despierto hasta tarde |
factores genéticos | hipercolesterolemia familiar |
factores de enfermedad | Diabetes, hipotiroidismo, síndrome nefrótico, etc. |
factores de drogas | Ciertos fármacos hormonales, diuréticos, etc. |
4. Prevención y tratamiento de los niveles elevados de lípidos en sangre.
Medidas recientes de prevención y control recomendadas por expertos en el campo de la salud:
1.modificación de la dieta:
- Reducir la ingesta de ácidos grasos saturados (como las grasas animales)
- Aumentar los ácidos grasos insaturados (como pescado de aguas profundas, frutos secos)
- Consuma más alimentos ricos en fibra dietética (como avena, frijoles)
- Controlar la ingesta total de calorías y mantener el peso ideal
2.intervención de ejercicio:
- Al menos 150 minutos de ejercicio aeróbico de intensidad moderada por semana.
- Recomendar caminar a paso ligero, nadar, andar en bicicleta, etc.
- Evite sentarse durante largos periodos de tiempo y levántese y muévase durante 5 minutos cada hora.
3.tratamiento de drogas(Se requiere orientación médica):
tipo de droga | Medicina representativa | Mecanismo de acción |
---|---|---|
estatinas | Atorvastatina, rosuvastatina | Reducir la síntesis de colesterol. |
fibratos | fenofibrato, gemfibrozilo | Triglicéridos más bajos |
inhibidor de la absorción de colesterol | Ezetimiba | Reducir la absorción de colesterol. |
Inhibidores de PCSK9 | alircumab | Mejorar la eliminación de LDL |
4.Monitoreo regular:
- Los adultos mayores de 20 años deben hacerse un análisis de lípidos en sangre cada 5 años.
- Las personas mayores de 40 años deben hacerse la prueba una vez al año.
- Los grupos de alto riesgo deben hacerse pruebas cada 3-6 meses.
5. Temas candentes recientes sobre los lípidos en sangre.
1.El "asesino invisible" llama la atención: Muchos expertos recuerdan que los primeros síntomas de la hiperlipidemia no son evidentes y se denominan "asesinos invisibles". Los exámenes físicos periódicos son muy importantes.
2.La proporción de dislipidemia entre los jóvenes está aumentando: Los últimos datos muestran que la tasa de detección de hiperlipidemia en personas menores de 30 años alcanza el 20%, lo que está muy relacionado con los malos hábitos de vida.
3.La dieta mediterránea vuelve a ganar popularidad: La investigación internacional muestra que el patrón dietético mediterráneo puede mejorar eficazmente los niveles de lípidos en sangre.
4.Avances en el desarrollo de nuevos fármacos hipolipemiantes: Varios fármacos hipolipemiantes dirigidos han entrado en ensayos clínicos, lo que brinda esperanza a los pacientes con hiperlipidemia refractaria.
Conclusión
Los niveles elevados de lípidos en sangre son un problema de salud que requiere atención a largo plazo. Al comprender su definición, peligros y métodos de prevención y tratamiento, podemos mantener mejor la salud cardiovascular. Los recientes focos de salud nos recuerdan que prevenir la hiperlipidemia requiere establecer un estilo de vida saludable desde una edad temprana. Si tiene problemas de dislipidemia, se recomienda buscar tratamiento médico de inmediato y realizar un tratamiento científico bajo la guía de un médico profesional.
Verifique los detalles
Verifique los detalles